
ASPECTO FORMAL
Se construye la secuencia desde el ASCENSO de las personas a la punta del bote hasta la CAÍDA de los mismos con el hundimiento del Titanic. Está estructurado en 4 partes, cortadas por deterioros del barco: primero se corta la luz, luego se hunde, luego cae la chimenea y se hunde del todo. El estado desesperante de la secuencia muestra un grado de agresividad en la superviviencia que deviene en un escape del barco transformado en asesino. Desde los ascenso en escalada hasta la superposicion de caidas al agua se muestra en un tour de force emotivo la transformación. La transformacion estará en detener la violencia y el daño en el progimo y tomar una postura de redención o sacrificio con la consiguiente caida al agua.
MONTAJE
Como hay aqui un tema principal y una serie de tramas secundarias. La perspectiva de los personajes se entrecruzan constantemente. Los planos son concisos y puntuales. Personajes con 1 unico trazo que se presentan y ceden el lugar al siguiente. Los planos en travelling o zoom in serán para el canto donde todos se avendran a un mismo final.
SONIDO
Más allá de una banda sonora atestada de gritos y caos constante, alivianados con pequeñas presencias, el fáctor más importante es la música. En la secuencia hay dos: una música dramática que subraya el estado caótico y apocalíptico del hundimiento. De gran densidad en los instrumentos de orquesta (violines, trompetas, percusión, etc). Tiene una serie de variaciones que se acomodan el tiempo de los planos. Los momentos de apasiguamiento estan en la perspectiva de los botes salvavidas (donde el caos no esta presente). La otra música es contrastante, la canción de redención con el canto del padre nuestro, con un movimiento ascendente de las notas en un unico instrumento, los violines.
Próxima Pelicula - DIP HUET SEUNG HUNG (The Killer) de John Woo
No hay comentarios:
Publicar un comentario