lunes, 19 de agosto de 2013

Analisis Nº23 - Robocop (1987)


 Film de ciencia ficcion de Paul Verhoeven, reelaboracion de Frankenstein en tono politico. Critica al concervadurisimo de los 80, el super hombre desprovisto de humanidad, la maquina humana en un mundo deshumanizado.


 ANALISIS - PLANO SUBJETIVO EN 3 ESTAMENTOS

La escene en cuestion muestra a Alex Murphy en sus ultimos momentos de vida. Estructurado en 3 partes:



PARTE 1: FIN DEL HUMANO
Murphy, con los ojos abiertos, viendo una serie de imagenes de su subconciente, imagenes que definiran 2 valores del Robocop: proteger al ciudadano (familia) y la perdida de la familia (por ser maquina). Tipico heroe (sacrificar lo individual en pos del bien social).
Ultima toma en un travelling, la camara se aleja y la familia se despide, es el fin de su vida humana.
PARTE 2: INICIO DE LA MAQUINA
Murphy o, mejor dicho, Robocop. Plano fijo, cortes, desenfoques, perdidas de señal. En su vision ya no estan las imagenes subjetivas sino informacion escrita al dorso o en un tercio izquierdo. El hombre responsable de la construccion le dice ..."Vas a ser un jodido hijo de puta"... La construccion de la maquina destructiva, el fin del ser humano, de las emociones y de los valores humanos (fin de la vision positiva del instrumento ajusticiador del estado - Defender al individuo cambia a defender al sistema). El no poder ver a Murphy, solo esa toma nos incomoda enormemente, porque perdemos el registo emocional del mismo; se le dan ordenes, se burlan de el, besan su visor, lo despedazan, etc. Como minimo, por empatia o antipatia de la situacion, sentimos dolor y odio por la destruccion de un humano sin su consentimiento. Es el monstruo al que conocemos su origen, deberiamos no temerle, ya que no hay desconocimiento en su construccion. Pero lo peor viene a continuacion...
PARTE 3: HOMBRE O MONSTRUO
Murphy es vitoreado, alabado por un pequeño grupo. El mismo hombre encargado le dice ..."levantate, camina, esto es para ti"... (los aplausos). El trato con codigo humano (los aplausos), la mirada objetiva de emociones desconocidas y la imagen develada mediante un monitor (acompañado de un reforzamiento musical negativo de genero terror) nos dan el tema durante todo el relato: Es o Sera Murphy nuestro enemigo, y si no es nuestro enemigo, como convivira el hombre a la maquina, y por ultimo, habra posibilidad de recuperar algo del humano.

Proxima Pelicula - TENGOKU TO JIGOKU de Akira Kurosawa

miércoles, 14 de agosto de 2013

Análisis Nº22 - Summertime (1955)


 Summertime de David Lean, pelicula romantica. Seguramente una coproduccion norteamericana tipica de los 50, con Katherine Hepburn en el rol de Jane Hudson, una mujer madura con una melancolica mirada del amor. El conflicto del personaje es huir de si misma, huir a un pais extraño, y terminar reencontrandose con sus emociones junto a un comerciante italiano, Renato De Rossi. Todo bellamente visualizado bajo la optica turistica y romantica de Venecia (un tanto naiff en ciertos aspectos pero sincero en otros, como un buen melodrama).




 ANALISIS - CONDENSACION DEL CONFLICTO

Esta escena que narra una salida formal entre Jane y Renato, una cita. Nunca esconde el sentido romantico (como recurso de genero), pero busca ahondar, economizando minutos en el conflicto del pasado de Jane y su actualizacion en el presente.



La escena romantica se estructura en 4 secciones, en realidad, un prologo y una estructura de principio, nudo y descenlace.
1.PROPLOGO - SORPRESA
Renato configura en su galanteo la dinamica de ambos personajes: una mujer siempre sorprende a un hombre, un hombre puede sorprender a veces a una mujer. La segunda parte de esta enunciacion se confirmara minutos despues.
2.PASADO - GARDENIAS
Una anciana se acerca, Renato le pide a Jane que eliga una flor. La Gardenia es elegida porque retrotrae a Jane a su adolescencia, en un baile cuando iba a salir con un chico. El grado de simpleza, pureza y genesis del amor (idealizado) por Jane se devela a Renato (sorpesa para el).
3.PRESENTE/PASADO - LA PERDIDA DE LA GARDENIA Y LA PERDIDA DE RENATO
En toda la secuencia del puente, entre el jugueteo, vemos a Jane relajada, divertida, feliz. Ha perdido varios años y parece una adolescente (toda la secuencia busca sutilmente presentarle a Jane un bello momento viejo-nuevo, fresco y amorosamente unico). La revelacion, la sorpresa que recibira Jane por parte de Renato es la analogia. Cuando Renato busca recuperar la flor y Jane vislumbra la caida de Renato y, metaforicamente, su perdida, ella reacciona.
REVELACION: En una bellisima toma, Jane reflejada en el agua frente a la gardenia, ayudando a Renato y, unidos, fallando en su cometido pone en evidencia lo siguiente para el personaje: en el pasado no se perdio el amor, lo que se perdio es una version de ella joven. La flor que se pierde es Jane joven. Ahora a Jane solo le queda la mujer madura y un nuevo amor dispuesto como un antiguo amor.
4. PRESENTE - AMOR: cuando Renato le pide que diga su nombre le pide a su vez que afirme su deseo, lo exteriorice, le de un presente y a su vez, sus emociones se actualicen, se recuperen. Es una situacion con un fuerte paralelismo; por un lado, el pasado visto desde el final de una salida romantica a la puerta del domicilio de la mujer, y por otro, la actualizacion en su deseo y la caida del deseo melancolico (se REACTUALIZA ciertos aspectos nostalgicos de la imagen del amor).

Inevitablemente, Jane es un personaje que ira progresivamente desprendiendose de sus conepciones anticuadas (de un personaje estancado emocionalmente en sus concreciones) para llegar a una nueva version de si misma lista para el amor o para cualquier novedad de su vida.

Próxima Película - ROBOCOP de Paul Verhoeven.

domingo, 11 de agosto de 2013

Análisis Nº21 - Dead Ringers (1988)





Dead Ringers de David Cronenberg fantasea con conceptos sexuales, psicológicos y existenciales.
Dos hermanos, Beverly y Elliot Mantie son gemelos. Ambos comparten un mismo mundo (la ginecologia) y diferencian desde el caracter y la manera de enfrentar el mismo. La aparicion de una mujer o varias mujeres desencadena el conflicto de separacion de Beverly, gemelo mas sensible y obsesivo. Elliot, el gemelo de personalidad mas estable y practico, ha tenido un breve encuentro con Claire Niveau, actriz exitosa. Luego, Beverly ocupa el lugar de Elliot, produciendose una relacion estable con la mujer. La escena muestra el encuentro de Claire con ambos gemelos.



ANALISIS DE VALOR DE ENCUADRE Y PROGRESION NARRATIVA




La progresion narrativa y el encuadre construye una serie de puntos de valoracion de los personajes y sus disposiciones de genero.
PARTE A: Elliot esta sentado en el centro de la mesa, Beverly al costado izquierdo. Elliot desde un contrapicado, rodeado de imagenes de mujeres en un exclusivo restaurant domina la situacion (ademas de estar estable).
PARTE B: Claire llega, Elliot se corre al costado derecho. El encuadre se conforma de la siguiente manera: i) Claire centro, la perspectiva se cierra sobre ella misma; centro y vision eje de la escena. ii) y iii) Elliot y Beverly, encuadrados en perspectiva con REFERENCIA de Claire (o sea, desde su posicion, fortaleciendo el centro y vision de la escena). El elemento llamativo es el uso de la imagen espejada, resulta raro que la referencia de Claire sea del lado izquierdo viendo a alguien a su izquierda (cuando deberia ser el elemento y la referencia de Claire a la derecha). Pero supondre que la intencion es mostrar la imagen espejada de ambos gemelos donde Claire debe diferenciar y dividir ambas personalidades (o conectar).
PARTE C: Claire se retira, Elliot recupera su posicion, pero ya en contrapicado, sin en plano/contraplano. La estabilidad dinamica se deberia haber recuperado, pero Beverly llora y mira para abajo y Elliot no encuentra forma de estabilizar a su hermano gemelo. Rapidamente pasaremos a la siguiente escena.

ESTRUCTURA
A. Desestabilizada: Hermano A. centrado contiene a Hermano B. descentrado.
B. Estabilizada: Mujer centrada frente a a Hermano B descentro y Hermano A descentrado conformando un centro estable.
C. Nueva Desestabilizacion: Hermano A. centrado pero rompiendo con el eje centro y produciendo un plano/contraplano (desestructuracion de la mesa como esquematizador de un sistema).

Como detalle, el personaje de Claire vivenciara un transferencia de proteccion/ataque de Beverly a Elliot a un rechazo/ataque de Elliot a Beverly, encerrando la escena e impidiendo la conexion de ambos gemelos con el tercero en discordia.
Otro detalle, el espacio mismo es un gran circulo donde se desarrolla un triangulo.


Próxima Película - SUMMERTIME de David Lean.