miércoles, 14 de agosto de 2013

Análisis Nº22 - Summertime (1955)


 Summertime de David Lean, pelicula romantica. Seguramente una coproduccion norteamericana tipica de los 50, con Katherine Hepburn en el rol de Jane Hudson, una mujer madura con una melancolica mirada del amor. El conflicto del personaje es huir de si misma, huir a un pais extraño, y terminar reencontrandose con sus emociones junto a un comerciante italiano, Renato De Rossi. Todo bellamente visualizado bajo la optica turistica y romantica de Venecia (un tanto naiff en ciertos aspectos pero sincero en otros, como un buen melodrama).




 ANALISIS - CONDENSACION DEL CONFLICTO

Esta escena que narra una salida formal entre Jane y Renato, una cita. Nunca esconde el sentido romantico (como recurso de genero), pero busca ahondar, economizando minutos en el conflicto del pasado de Jane y su actualizacion en el presente.



La escena romantica se estructura en 4 secciones, en realidad, un prologo y una estructura de principio, nudo y descenlace.
1.PROPLOGO - SORPRESA
Renato configura en su galanteo la dinamica de ambos personajes: una mujer siempre sorprende a un hombre, un hombre puede sorprender a veces a una mujer. La segunda parte de esta enunciacion se confirmara minutos despues.
2.PASADO - GARDENIAS
Una anciana se acerca, Renato le pide a Jane que eliga una flor. La Gardenia es elegida porque retrotrae a Jane a su adolescencia, en un baile cuando iba a salir con un chico. El grado de simpleza, pureza y genesis del amor (idealizado) por Jane se devela a Renato (sorpesa para el).
3.PRESENTE/PASADO - LA PERDIDA DE LA GARDENIA Y LA PERDIDA DE RENATO
En toda la secuencia del puente, entre el jugueteo, vemos a Jane relajada, divertida, feliz. Ha perdido varios años y parece una adolescente (toda la secuencia busca sutilmente presentarle a Jane un bello momento viejo-nuevo, fresco y amorosamente unico). La revelacion, la sorpresa que recibira Jane por parte de Renato es la analogia. Cuando Renato busca recuperar la flor y Jane vislumbra la caida de Renato y, metaforicamente, su perdida, ella reacciona.
REVELACION: En una bellisima toma, Jane reflejada en el agua frente a la gardenia, ayudando a Renato y, unidos, fallando en su cometido pone en evidencia lo siguiente para el personaje: en el pasado no se perdio el amor, lo que se perdio es una version de ella joven. La flor que se pierde es Jane joven. Ahora a Jane solo le queda la mujer madura y un nuevo amor dispuesto como un antiguo amor.
4. PRESENTE - AMOR: cuando Renato le pide que diga su nombre le pide a su vez que afirme su deseo, lo exteriorice, le de un presente y a su vez, sus emociones se actualicen, se recuperen. Es una situacion con un fuerte paralelismo; por un lado, el pasado visto desde el final de una salida romantica a la puerta del domicilio de la mujer, y por otro, la actualizacion en su deseo y la caida del deseo melancolico (se REACTUALIZA ciertos aspectos nostalgicos de la imagen del amor).

Inevitablemente, Jane es un personaje que ira progresivamente desprendiendose de sus conepciones anticuadas (de un personaje estancado emocionalmente en sus concreciones) para llegar a una nueva version de si misma lista para el amor o para cualquier novedad de su vida.

Próxima Película - ROBOCOP de Paul Verhoeven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario