ASPECTO FORMAL / NARRATIVO
La secuencia se alimenta de la revelación de Clarice Starling y nos llevará a una nueva revelación sumamente angustiante y, en el fondo, proyectable para el espectador.
La ayuda del Dr. Hannibal Lecter como terapeuta sobre Clarice provoca nuestra aceptación y simpatía. Pero no nos deja ver la verdadera naturaleza de su ser. Él no sólo revertirá su imagen de benefactor a destructor sino que tomará el símbolo del "cordero Starling" para potenciarse en su carácter negativo/demoníaco como NO-PROTECTOR.
Hannibal Lecter tendrá una preparación en su transformación de protector a no-protector negando tanto al espectador como a los personajes su plan en una mutación (si se quiere ver una analogía con el personaje de Bufallo Bill, sólo que aquí la transformación es espiritual más que física).
Grados de transformación:
1. Hannibal Negado 1: Imagen Hierática
Hannibal se nos presenta tras un biombo traslucido, su voz parsimoniosa, su mirada perdida y una cadencia en sus movimientos lenta no nos permiten anticipar el cambio (más allá de que se nos informa de la treta con las esposas).
2. Hannibal Negado 2: La No Presencia
Hannibal, luego de atacar a los dos policías, se disipa físicamente y pasa a transformarse, por metonimia en objetos para luego corporizarse en el espacio. Pasa de un mal físico dañino a un mal espiritual terrorifico (potenciando su destruccion).
Ejemplos como el ascensor en las manecillas, el ascensor vacío y el cuarto sumamente enviciado de la carcel (luces, humo, etc) dan prueba de esto.
3. Hannibal Negado: La Presencia Falsa
Hannibal se corporiza nuevamente pero nos niega su rostro (antes eran sus pensamietos). La revelación del verdadero rostro tapado, destapado / cubierto, descubierto sintetizan su estrategia y su verdadera intención.
Hasta podría decirse que nunca se lo vé más vivo y sincero que cuando se saca la mascara de piel (asimilandose a Buffalo Bill nuevamente, sólo que con intenciones distintas en su carácter psicópata).
Tema aparte el símbolo de la cena "Costillas de Cordero". Hannibal revierte el valor del símbolo cordero, lo útiliza como medio para escapar, realiza una analogía con cordero/policías y destroza en la psiquís del espectador el carácter redentor del "cordero" para llevarlo a una posición demonizada y condenante (del alma).
MONTAJE / COMPOSICIÓN DE IMAGEN
Hay mucho elementos del montaje /composición de imagen, nombrare algunos elementos significativos en el transcurso de la secuencia:
Posiciones de dominación: la cámara pone a Hannibal en picado, desde la perspectiva de los policias (que tienen el control) mientras está esposado, luego una igualación para terminar el policía en picado con Hannibal dominando (pero su ataque lo vemos en contrapicado porque nos igualamos al policía y sufrimos la responsabilidad de haber confiado).
Policias: los mismos funcionan como elemento catalizador y representante de nuestra angustia. Son nuestros salvadores en la mala elección de simpatizar con Hannibal. Los mismos son presentados individualmente (pero con el mismo valor de miedo) y luego como masa que más que atacar para protegerse los unos a los otros por la incorporeidad de Hannibal.
Terror Psicológico: es por partida doble:
NOSOTROS: los actos de violencia física máxima de Hannibal son hacia la cámara, o sea, hacia nosotros. Perdiendo, obligatoriamente, la posibilidad de adherir a las acciones de Hannibal. Los golpes al segundo policía terminan por producir la desmoralización y subyugación nuestra hacia la figura terrorífica de Hannibal Lecter.
ELLOS: los policias sufren el mismo accionar. La imagen del Angel / Angel de la muerte / Cordero sacrificado del segundo policia frente al escuadrón posee la misma intención. La desmoralización e incapacidad; en este caso, no de simpatizar, sino de atrapar.

MÚSICA / SONIDO
La secuencia se alimenta de la revelación de Clarice Starling y nos llevará a una nueva revelación sumamente angustiante y, en el fondo, proyectable para el espectador.
La ayuda del Dr. Hannibal Lecter como terapeuta sobre Clarice provoca nuestra aceptación y simpatía. Pero no nos deja ver la verdadera naturaleza de su ser. Él no sólo revertirá su imagen de benefactor a destructor sino que tomará el símbolo del "cordero Starling" para potenciarse en su carácter negativo/demoníaco como NO-PROTECTOR.
Hannibal Lecter tendrá una preparación en su transformación de protector a no-protector negando tanto al espectador como a los personajes su plan en una mutación (si se quiere ver una analogía con el personaje de Bufallo Bill, sólo que aquí la transformación es espiritual más que física).
Grados de transformación:
1. Hannibal Negado 1: Imagen Hierática
Hannibal se nos presenta tras un biombo traslucido, su voz parsimoniosa, su mirada perdida y una cadencia en sus movimientos lenta no nos permiten anticipar el cambio (más allá de que se nos informa de la treta con las esposas).
2. Hannibal Negado 2: La No Presencia
Hannibal, luego de atacar a los dos policías, se disipa físicamente y pasa a transformarse, por metonimia en objetos para luego corporizarse en el espacio. Pasa de un mal físico dañino a un mal espiritual terrorifico (potenciando su destruccion).
Ejemplos como el ascensor en las manecillas, el ascensor vacío y el cuarto sumamente enviciado de la carcel (luces, humo, etc) dan prueba de esto.
3. Hannibal Negado: La Presencia Falsa
Hannibal se corporiza nuevamente pero nos niega su rostro (antes eran sus pensamietos). La revelación del verdadero rostro tapado, destapado / cubierto, descubierto sintetizan su estrategia y su verdadera intención.
Hasta podría decirse que nunca se lo vé más vivo y sincero que cuando se saca la mascara de piel (asimilandose a Buffalo Bill nuevamente, sólo que con intenciones distintas en su carácter psicópata).
Tema aparte el símbolo de la cena "Costillas de Cordero". Hannibal revierte el valor del símbolo cordero, lo útiliza como medio para escapar, realiza una analogía con cordero/policías y destroza en la psiquís del espectador el carácter redentor del "cordero" para llevarlo a una posición demonizada y condenante (del alma).
MONTAJE / COMPOSICIÓN DE IMAGEN
Hay mucho elementos del montaje /composición de imagen, nombrare algunos elementos significativos en el transcurso de la secuencia:
Posiciones de dominación: la cámara pone a Hannibal en picado, desde la perspectiva de los policias (que tienen el control) mientras está esposado, luego una igualación para terminar el policía en picado con Hannibal dominando (pero su ataque lo vemos en contrapicado porque nos igualamos al policía y sufrimos la responsabilidad de haber confiado).
Policias: los mismos funcionan como elemento catalizador y representante de nuestra angustia. Son nuestros salvadores en la mala elección de simpatizar con Hannibal. Los mismos son presentados individualmente (pero con el mismo valor de miedo) y luego como masa que más que atacar para protegerse los unos a los otros por la incorporeidad de Hannibal.
Terror Psicológico: es por partida doble:
NOSOTROS: los actos de violencia física máxima de Hannibal son hacia la cámara, o sea, hacia nosotros. Perdiendo, obligatoriamente, la posibilidad de adherir a las acciones de Hannibal. Los golpes al segundo policía terminan por producir la desmoralización y subyugación nuestra hacia la figura terrorífica de Hannibal Lecter.
ELLOS: los policias sufren el mismo accionar. La imagen del Angel / Angel de la muerte / Cordero sacrificado del segundo policia frente al escuadrón posee la misma intención. La desmoralización e incapacidad; en este caso, no de simpatizar, sino de atrapar.

MÚSICA / SONIDO
En la escena de la liberación hay un pasaje de la música clásica a la música elaborada de Howard Shore, luego de la matanza, la música clásica nos vuelve a subyugar.
En realidad la música clásica es el telón de buenos modales que tapan al monstruo, cosa que ya conocemos y se carga de un valor negativo, una fantochada que incomoda.
En materia de sonido, lo más notable, es el acompañamiento de un mundo pesado, denso, recargado cuando la patrulla ingresa a la carcel de Lecter.
En realidad la música clásica es el telón de buenos modales que tapan al monstruo, cosa que ya conocemos y se carga de un valor negativo, una fantochada que incomoda.
En materia de sonido, lo más notable, es el acompañamiento de un mundo pesado, denso, recargado cuando la patrulla ingresa a la carcel de Lecter.
Próxima Película - MIYAMOTO MUSASHI de Iroshi Inagaki