
Secuencia independiente (relativamente) de Walkabout de Nicolas Roeg. Film bastante experimental, se podria decir que esta encuadrada en el género de Road Movie, pero me parece que supera esta estructura y se llega a un film de tintes existenciales donde el mismo dialoga consigo mismo de manera aleatoria. Excelente film, único.
ASPECTO FORMAL
La secuencia en cuestión viene a construir, casi fuera del film, el tema del mismo: la perdida de la infancia y la entrada al mundo adulto (el propio, el experimentado en el cuerpo). 3 personajes, La Chica, el chico y el cazador Gulpilil; cada uno, a su manera inciara su construcción adulta.
La escena nos muestra el deseo (en un comienzo limitado y luego iniciado) del Chico, la entrega (sexual y corporal de la mujer en su adultez) y la confirmación (de la adultez de Gulpilil).
INTRO: La chica se baña desnuda y la observa el niño, imposibilitado del mundo sexual por ahora. Comenzará el proceso de maduración como Gulpilil.
PARTE 1: Montaje Alternado para remarcar las asociaciones y contrastes de los deseos de los personajes. Gulpilil caza un pescado, la chica se baña (asociacion sexual, fuerza del hombre, belleza y gracia de la mujer). Gulpilil casa un ave, el niño falla (asociación por parentezco, Gulpilil le enseñará al chico).
PASAJE: la chica se baña largamente
PARTE 2: Gulpili realiza toma de fruta, caza de murcielago, lagarto y canguro, hace un fuego, etc. Por otro lado La Chica nos enseña su sexo y la sexualidad queda completamente plasmada. La relacion de planos es única y por lo tanto es una parte de la secuencia sumamente clara que profundiza el tema.
PARTE 3: La chica se viste, se observa en el propio reflejo, es dueña de su imagen (no como al comienzo que era construida por el chico). El chico a su vez escarba en el barro junto a Gulpili reforzando su entrada en el mundo de la magia y el misterio (sexual).
FINAL: el lagarto simbolo de la carne/sexualidad/animalidad/adultez.
MONTAJE
PRIMERA PARTE: Plano Ascendente donde se construye a la chica objeto y sujeto al chico (su vision). Plano fijo reforzando esta subordinación. Los planos abiertos de Gulpili le dan el carácter de sujeto actante y los planos cerrados de Chica y Chico subordinación a la acción de Gulpili y el valor de lo que hace influye (en un tono sexual y en un tono de iniciación).
SEGUNDA PARTE: los planos se cierran tanto para Gulpili como la chica. Se alternan el Objeto y el Sujeto. Dado que toman valores intercambiables (sexo - comida / fuego - espera sexual). Ambos tienen valores activos y pasivos porque es un montaje amatorio.
TERCERA PARTE: plano ascendente de la chica, se construye y se rencuentra a si misma. Pierda carácter de objeto y se entroniza como puro sujeto. Control sobre si mismo y la situacion. Por otro lado un plano abierto para Gulpili y el chico, ambos en el mismo tono de aprendizaje (tampoco hay subordinación).
FINAL: el plano travelling en retroceso del lagarto, catalizador del concepto de sensualidad/sexualidad y realización misteriosa y erótica de la secuencia. Lo refuerza.
SONIDO
La música tiene una serie de valores como la tranquilidad, la amabilidad, lo hermoso, lo parsimonioso. Está conformado por violines, algunos instrumentos de percusión y no mucho más. Tal vez algun sintetizador. La intención es obligar al espectador a estacionar todo a un contexto fuera de la acciones que se ven para trascenderlo a un valor más abstracto como el simbolo del lagarto. Lagarto y música se van recargando de valores por la reiterción de la asociación de sexo, caza y aprendizaje.
La estructura es tan constante que la celula de la canción tán solo tiene A, A', A'' en la primera, segunda y tercera parte. Esa constancia permite la absorción obligatoria y hipnótica de la idea.
En materia de sonido, están reforzados los que se relacionan con los personajes y sus conflictos:
rayo: magia / Golpes: caza de Gulpilil / Agua: chica / Lagarto: sexualidad.
Próxima Pelicula - DET SJUNDE INSEGLET - Ingmar Bergman
No hay comentarios:
Publicar un comentario