Segunda parte de la trilogía del samurai Miyamoto. La clave de este film (y también del anterior) es el consejo que un monje le da a Miyamoto: el ser samurai no es saber pelear, vencer, matar sino también huir (el samurai es más que la batalla, es un ser cuyas decisiones deben ser tomadas con total libertad del espacio, el tiempo y las pasiones)
ASPECTO NARRATIVO / FORMAL
En su aspecto formal, Miyamoto va al combate con el maestro de una casa. Será tendida una trampa por los estudiantes de la casa. Miyamoto se interna por los bosques, el espacio se va secando y convirtiendose en un mundo peligroso. Somos participes del pensamiento de Musashi (vemos como se limpia las manos, vemos el arrozal y un anticipo de su táctica).
En la segunda parte se produce el enfrentamiento, Musashi va liquidando uno a uno a los estudiantes y va realizando una herrática retirada La perspectiva es más externa, no sabemos bien cual será la próxima acción de Miyamoto. Kokiro Sasaki, el otro samurai, como un relator de la pelea va informando a la mujer del peligro y luego de la posibilidad de éxito de Musashi.
En la tercera parte retomamos la posición de Musashi, descubrimos su estrategia doble: el embudo del arrozal y la huida y escondite.
APARTE: la táctica del arrozal es una metáfora de las posiciones filosóficas de los estudiantes y Musashi (activo y pasivo). Musashi retrocede en la pequeña franja firme del arrozal con un paso seguro y pleno mientras que los estudiantes avanzan con movimientos toscos, sucios y empantanados. En este elemento se produce la catarsis del concepto desarrollado por toda la película.
MONTAJE / COMPOSICIÓN DE IMAGEN
El cambio de planos plantea no sólo el cambio dramático sino tambien la perspectiva de la lucha y la distribución de información (real y falsa).
1. Llegada de Musashi y preparación de táctica 1 (PLANOS MEDIOS)
2. Caminata hasta el centro de la reunión (PLANOS ABIERTOS)
3. Revelación de la trampa y preparación de táctica 2 (PlANOS MEDIOS)
4. Batalla de Musashi y los estudiantes (PLANOS ABIERTOS)
5. Revelación de la táctica del arrozal (TRAVELLING)
6. Continua la batalla de Musashi y los estudiantes en el arrozal y bosque (PLANOS ABIERTOS)
7. Musashi desenvaina las dos armas, enfrenta a los estudiantes y huye (PLANOS MEDIOS)
Es importante este último plano, donde Musashi hace una pose de batalla frente a cámara, revelandole al espectador su nobleza de samurai no perdida aún en su huida. Hay que aclarar que con su huida no se salva él sino que salva la vida de los estudiantes, en ellos rádica la nobleza de su decisión y por ello un plano posado.
MÚSICA / SONIDO
Esta vez no voy a desarrollar elementos sonoros, lo que no significa que no lo haya. La música trabaja el leit motive de Musashi + el peligro de la embosacada. Por otro lado el silencio trabajado en el arrozal refuerza el momento clave de la desición de Musashi. Para la próxima trabajaré más este punto.
Próxima Película - MIYAMOTO MUSASHI KAKENTSUHEN: KETTÔ GANRYÛJIMA de Hiroshi Inagaki
No hay comentarios:
Publicar un comentario