Película de aventuras con un trabajo de producción y arte de la vieja escuela. Todo es real o aparenta serlo, todo tiene el color, la textura y la dinámica de lo real (ampliado por la lupa deformante de Terry Gilliam). Armada de varias secuencias independientes para el goce de la fantasía enarbolada en hechos históricos y farsas.
ANÁLISIS - LA BESTIA Y EL PODER CINEMATOGRÁFICO
Una batalla gratuita entre el Minotauro y Agamenon. La batalla esta planteada en una coreografía de planos y contraplanos de acercamientos y alejamientos. Para romper con la monotonía de esta lógica se géneran recursos de transgresión de la estabilidad y lógica del espacio con un subrayamiento del monstruo por encima del humano.
VARIOS RECURSOS FUERA DE LO HUMANO.
EL ESPACIO: empezar con una toma en panorámica y luego un primer plano de un mazazo al escudo, en contraposición al plano general estable. Con estos dos planos se entiende la lógica de estabilidad narrativa y ruptura agresiva (para el espectador con el fin de afectar su lectura, agrediendola, emparentandose con el humano, dado que las rupturas las generará el monstruo).
EL TERCIO INFERIOR: nunca Agamenon aparecerá como el Minotauro. Agamenon siempre tendrá un leve picado, habitando en 2 tercios inferiors. En cambio el Minotauro tendrá sus 3 tomas de expansión de su superioridad, 1 tercio inferior, dominando el espacio y la pelea.
ATAQUE A CÁMARA: recurso veloz, rompiendo momentaneamente la lógica de espacialidad. ¿Donde se encuentra el Minotauro? Su garrote, golpee donde golpee herirá a Agamenon.
ELIPSIS DE LO IMPOSIBLE: El minotauro caído y un tiempo de observación de su caída. Somos concientes de la imposibilidad de este para levantarse. Agamenon busca un arma y cuando la cámara vuelve sobre el Minotauro ya se ha parado y ataca. La velocidad imposible, la elipsis del imposible reforzará el carácter sobrenatural del Minotauro y su recuperación sobrenatural.
PRIMER PLANO DE SU CUERPO: sea destruyendo un arma, siendo cortado o tomando la lanza, esa "lupa deformante" de Terry Gilliam, enfatizadora al límite generá un liderazgo del protagonismo del Minotauro y su accionar. De esta manera, las posibilidades de Agamenon se reducen, se afectan y desaparecen. Totalizando la victoria sobre el Minotauro.
Terry Gilliam tiene una constante en las rupturas formales de los tamaños, angulaciones y elipsis. Más cercano al comic como golpe de efecto. Cercano al género de humor (Monty Python). El problema que adolece su cine es la falta de limites en sus exacerbaciones, llevando al agotamiento visual, achatando los logros y los golpes de efecto.
Próxima Película - KOROSHI NO RAKUIN de Seijun Suzuki
No hay comentarios:
Publicar un comentario