Historia de amor trunca entre Alec y Laura. Ambos desarrollan una imposible relación romántica imposible. Todo se cuenta como un gran flashback para concluir en el mismo punto donde se incia pero con una sensación muy distinta.
Lo que logra David Lean en el final es proyectar el presente con un sustento exacerbado del mismo presente. Al narrar toda la historia y cargarla de significado y emociones, el presente inevitable al que busca acceder se va transformando. No es una vuelta de tuerca porque lo elementos han sido presentados desde el principio, sino un cambio de perspectiva o una imposición de una realidad que estaba allí y no somos capaces de observar. El codimento de patetismo es la emoción que eclosiona esta revalorización.
Este elemento que se nos presenta nuevamente es la interrupción de la amiga. Somos concientes de la intromisión y de lo ondamente doloroso. Pero por alguna razón no podemos sentir, porque no hemos vivido el tiempo físico para poder emparentarnos con el conflicto.
El tiempo físico es el tiempo que el espectador necesita para, principalmente, conectarse con la historia, con sus personajes, con sus conceptos y con las emociones.
Al dejar desarrollar la trágica historia de Alec y Laura podemos ir agregando capas de romance, capas de dudas, capas de esperanza y para finalizar una apabullante capa de frustración. Y cuando uno sabe que el tiempo se ha acabado y son los últimos instantes entre ellos, uno, junto a ellos quiere vivirlos y compartir el final. Somos tan amantes de esta pareja como entre ellos. La aparición de la amiga con sólo interrumpe la bella y triste despedida sino que nos impide a nosotros desarrollar nuestra despedida (porque poseemos por el tiempo físico sensaciones de amor y deseo no correspondido).
También es intersante ver la posición de la cámara de los personajes secundarios en la primera visión del presente (el inicio). Tanto nosotros como los personajes secundarios viven una serie de conflictos intrascendentes o por lo menos no desarrollados que no hacen emparentar en la generalidad. En el momento que pasamos de la generalidad a la singularidad comenzamos a depositar nuestros conflictos psicológicos en el caso puntual. Obviamente que la voz en off de Laura totaliza nuestro mundo y nuestra lógica, viendonos obligados a sentir y sufrir de la misma manera. La voz en off es el recurso principal para que esta hipnosis llegue a buen puerto.
Próxima Película - AND GOD CREATED WOMAN de Roger Vadim
No hay comentarios:
Publicar un comentario