jueves, 23 de octubre de 2014

Análisis Nº84 - Good Morning (1959)



Mi primer film de Ozu muestra a un par de niños, hermanos, que acometen una huelga de silencio, con el fin de conseguir la compra de un televisor por parte de sus padres. Entre esta acción y una serie de malentendidos, varios vecinos del barrio difaman a los padres de estos niños. Todo concluye satisfactoriamente para los niños y las opiniones negativas del vencindario se disipan.




ANÁLISIS - ALTURA BAJA, ANGULACIÓN NORMAL
 
En esta acumulación de escenas, lo interesante es ver el recurso básico y constante de Ozu, la càmara en altura baja y angulación normal. Los personajes viendo a un costado del centro de la càmara, respetando de esta manera la línea imaginaria constructora del plano y contraplano.





LA MIRADA A UN COSTADO, NO DE FRENTE.

Hay planos conjuntos y planos individuales. Ozu es muy receloso de individualizar más allá de dos personajes. Los planos conjuntos los resuelve en un único plano, donde las direcciónes de sus personajes se confunden y pierde fuerza. Son en las charlas donde Ozu lográ confeccionar una intimidad y fuerza en el montaje. Muchas veces los cortes de cuadro vienen para dar paso a la reacción o respuesta de sus personajes (dos que se enfrentan dialècticamente). Entre la altura baja y angulación normal que democratiza las intenciones y deseos de todos sus personajes y la sutil configuración central de sus personajes con una falsa mirada a la cámara, da constancia de una busqueda de "estètica de la verdad". Nadie recibe más que otro y todos se expresan sin intensificación mayor o menos. Esto prima el discurso y la relevancia de todas sus piezas. Por ello el film es un film coral con varios conflictos, con una busqueda de hacer una análisis social cultural de las familias y la tecnología alienantes o conectiva emocional.

Próxima Película - PYGMALION de Leslie Howard - Anthony Asquith

No hay comentarios:

Publicar un comentario