El cortometraje de 1915 "Pool Sharks" muestra a W.C.Fields en el rol de un jugador profesional de pool que tiene una disputa amorosa con un rival y lo dirimen en una serie de partidas de pool. Estas partidas son irreales, bizarras y fantásticas (basado en trucajes y montaje por stopmotion).
Pesimista, agresivo y suspicaz, aún en su primera versión en 1915 muestra a W.C.Fields encerrado en un mundo concebido como ilógico el cual maneja y resuelve con metódos caóticos que se acoplan a su óptica. La escena muestra los trucajes en las partidas de pool y el cierre humorístico de encajar las pelotas en el soporte de madera.
La dinámica de Fields para poder vencer a su contrincante es aplicar creativas soluciones imposibles. El contrincante también la utiliza poniendo a Fields en un pie de igualdad con lo común. Cuando son más de dos ya no es único. Entonces Fields sobresale jugando con las pelotas, intentando ubicarlas en el compartimento de madera (tarea imposible). Estos dos actos muestras a Fields en su mundo personal y lúdico, imposible de equiparar por el contrincante, quien sólo busca el amor de la mujer. Fields está por encima de eso, su sensorialidad eclipsa el relato y los personajes. La solución se da con la reacción de Fields encajando las pelotas en el compartimento, el mismo con el que él jugaba anteriormente. De esta manera vemos como Fields siempre encuentra la solución en su interacción con su creatividad lúdica y el arte de manipular objetos como una continuación de su creatividad. Los objetos se cargan de capacidades únicas, se contagian en las manos de W.C.Fields.
Próxima Película - THE ELEMENT OF CRIME de Lars Von Trier
No hay comentarios:
Publicar un comentario