viernes, 24 de octubre de 2014

Análisis Nº86 - Eisenstein The Sound Years (----)






Los films sonoros de Sergei M. Eisenstein son tres: Alexander Nevsky, Ivan el Terrible Parte 1 e Ivan el Terrible Parte 2: La Conjura de los Boyardos (que a su vez es su primer y único film en parte en color). Todos sus films son de una perfección en el diseño, composición de cuadro, montaje y estructuración sintagmática.


ANÁLISIS – LA RELIGIÓN SUBVERTIDA A SOMBRAS
 
La escena muestra el momento del asesinato del príncipe por parte de los Boyardos. Siendo esta un asesinato infortunado, ya que los agresores piensan que están matando a Ivan Grozny y así, dejando el trono libre para el príncipe. Toda la secuencia se crea desde una puesta teatral basada en claroscuros y juego de sombras.


LAS SOMBRAS SON INVENCIBLES

Toda la secuencia estructurada en la vela que ilumina el paso del príncipe. Que a su vez metafóriza su propia existencia, por lo que cuando muere cae la vela y concluye su vida. Lo orgánico del film son las sombras de la procesión de monjes como grandes fantasmas que acompañan y anuncian el final del príncipe. Mediante la composición el príncipe ocupa un tercio inferior y la procesión de sombras completan el resto de l cuadro. También tienen una progresión en su construcción narrativa. En el momento que muere el príncipe la procesión fantasmal ha cumplido su designio alejándose y desapareciendo.
No es menor tomar en cuenta la postura marxista de Eisenstein y su visión negativa de la religión (como de las elites burguesas y la nobleza). Por lo que las características malignas y superhumanas de las sombras (y de la religión) están enfatizadas. Todos los seres humanas están siendo custodiados por las sombras, parece como que la conjura y la estrategia de Ivan Grozny son simples circunstancias dentro de un plan mayor y malévolo de seres inhumanos (los poderes religiosos).

Próxima Película – ALEXANDER NEVSKI de Sergei M. Eisenstein.

No hay comentarios:

Publicar un comentario