sábado, 25 de octubre de 2014

Análisis Nº91 - The Blob (1958)




Film de terror en la guerra fría. Donde el monstruo u enemigo es una metáfora o alusión al miedo del aleccionamiento comunista. The Blob, un ser esponjoso rojo absorbedor e indestructible venido del espacio exterior que se alimentará de los habitantes de un tranquilo pueblo de Estados Unidos.

TOMA TOTALIZADORA – SI NO VEO AL MONSTRUO NO EXISTE

No elegí ninguna escena en particular sino la dinámica de los diferentes arquetipos dentro de la estructura social del pueblo: la policía, la juventud, los granjeros, etc, etc. Entre todo esto, la figura de Steve Andrews intentando demostrar la existencia de un peligro indestructible. A todo esto, el film es pésimo.

NO VEO A NADIE, EL MONSTRUO EXISTE

El gran mérito en esta película anodina es la creación y corporización del peligro. Steve Andrews cree y afirma la existencia de un peligro, peligro que nadie ve, ni aún con las sospechosas desapariciones de sus propios ciudadanos. The Blob existe y se escurre entre la incredulidad de la gente. Pero su presencia, inquietante y permanente, se hace patente cuando Steve Andrews descubre distintos espacios de la ciudad donde no hay personas que lo habiten. The Blob los ha ido absorbiendo frente al descreimiento de la población. El terror está en la culpabilidad de una sociedad que hace oídos sordos al llamado de alerta o auxilio de sus propios ciudadanos insatisfechos con la estructura que se les planta. Una ciudad progresivamente vacía da cuenta de un mecanismo instalado de destrucción calculada y mecanizada frente a la inmutabilidad de la sociedad.

Próxima Película – FIEND WITHOUT A FACE de Arthur Crabtree

No hay comentarios:

Publicar un comentario