martes, 2 de septiembre de 2014

Análisis Nº55 - The Unbearable Lightness of Being (1988)



Film basado en la novela de Milan Kundera, cuenta las vivencias de un doctor polígamo, y en segunda instancia sobre su novia y amante y interacción de este trio. El film es simplista comparado con la novela y sólo juega con estos elementos de manera superficial.


ANÁLISIS - LA RESOLUCIÓN DE UN CONFLICTO INEXISTENTE

La escena muestra a Tereza y Sabina en una sesión de fotografía. Tereza sometera bajo su mirada (y del lente) a Sabina. Luego esta tomará el control, ambas concluirán desnudas reconociendo la inexistencia de conflicto. A lo que me refiero es que ninguna (o al menos Tereza) no encontrará manera de conectarse sexualmente con Sabina, por ende, tampoco podrá someterse o conectarse con la poligamia de Tomas. Tereza no entiende como Tomas la engaña, se somete por Sabina en busca de explicar esa atracción irrefrenable de Tomas y falla o simplemente no funciona para ella. Por eso se rien al final. Sabina tal vez tenga una posición más observadora, no critica, simplemente conecta con los seres en su faceta de angustía o deseo y se alimenta de ello.



SUMISIÓN

El símbolo de inicio es un cactus, mejor dicho, dos, uno más grande y uno un poco más pequeño. La asociaciones son variadas: Cactus Mayor Tomas, CActus menor Tereze; aburrimiento, sexualidad, etc.
La escena se estructura en dos sumisiones forzadando su eje en el instante de la captura fotográfica y la intención generada de cada una y de la revelacion que cada una presiente en su acción.
TEREZA: persigue, dsenuda, somete desde el insistente disparo de cámara, Sabina lee sus intenciones y juega el papel que Tereza le genera. Este sometimiento (falso) llega a su máxima en un sentido fisico de arriba y abajo, donde se trastoca el poder. Más allá que Tereza este arriba, Sabina nunca es sometida por Tereza y la observa más ella que la fotografa. Obviamente que hay simbologia en rasos descorridos y lluvia en los ventanales (la verdad desnuda y el dolor aislado). O el sombrero bombin colgado de la figura de espejo recortada, demostrando Sabina su capacidad de separar a su alter ego dominador (en apariencia).
SABINA: todo lo contrario, domina la situación (sin uno llegar a entender un grado de masoquismo o violencia por competencia, creo que ni Sabina sabe bien lo que hace, por eso lo errático de su accionar). El punto fundamental es como somete los brazos de Tereza contra la espalda y desnuda su trasero. Llegando con exito a desnudarla por completo y hacer una transformación de Tereza, como con la figura de espejo olvidada al comienzo de la escena. Tereza por un instante es pura seducción y voragine, pero su ser todavía no está preparada (el engaño vendrá luego) y el intento lésbico es un acto fallido de un deseo no corporizado, más un eco de intención de su maduración sexual y psicológica.
La risa da cierre a esta escena, ambas mujeres son liberadas de sus acciones  y busquedas en la otra. Y sabemos perfectamente, que sus busquedas han sido con el afuera y no con la situación real que se estuvo produciendo.




Próxima Película - THE 39 STEPS de Alfred Hitchcock

No hay comentarios:

Publicar un comentario