La escena muestra la llegada de Cristo con Juan el Bautista, el bautismo del primero y por último una charla sobre opiniones políticas, filosóficas y religiosas. El poder de la escena recide en la importancia del rito conexión cuerpo-alma. Los congregados están en extasis y los recursos sonoros se autoexplican instintivamente en el orígen del poder del rito.
EL PODER DADO AL HOMBRE Y SU REENCUENTRO CON LA FUENTE
PRIMERA PARTE: LA VOZ PODEROSA - San Juan el Bautista nos es negado, su voz, tanto como los tambores retumban y totalizan el espacio informativo sonoro. Todos los seres de este espacio estan subyugados, ni siquiera se nos presenta a San Juan el Bautista, él es uno más en este aquelarre místico y atemporal. La voz de Bautista brota y se va transformando hasta convertirse en una voz imposible, su carácter y reverberancia se hacen in-humanas, o dicho de otra manera, la voz se carga del poder latente de Dios.
SEGUNDA PARTE: LA NEGACIÓN DE DIOS: Cristo aparece y se revela frente a un desconcertado San Juan el Bautista negando el sonido y el rito y a su vez la conexión humana de ese rito con la fuente.
TERCERA PARTE: EL ORÍGEN DEL PODER: el bautismo conecta a Cristo con los hombres, un paso clave en su misión de salvar la humanidad. Pero aquí se da la clave del orígen del poder del rito. El rito es un formalismo aprendido y encauzado con un fin: conexión con el creador. Al bautizarse Cristo el rito recupera el sonido y de esta manera el sentido del rito es afirmado.
Próxima Película - THE MAGIC FLUTE de Ingmar Bergman
No hay comentarios:
Publicar un comentario