Film sobre el proceso de enjuiciamiento a Juana de Arco sobre su herejía de actuar bajo las ordenes de Dios. La puesta en escena es literalmente teatral, dando enfasis en los primeros planos, con figuras recortadas en fondos blancos con escenografia inexistente en casi todo el film. Uno de los mejores films que haya visto en mi vida. Imposible de copiar.
La escena muestra la llegada de 3 carceleros o suerte de bufones a la celda de Juana de Arco. Los tres precididos por uno en particular le realizan una serie de torturas bufonescas que hieren más el orgullo y el respeto a los valores que Juana profeza. Es una escena muy particular que viene antecedida por una de las jornadas de investigación por parte de la iglesia. Es una tortura más personal la que se produce acá, llevada a cabo por el pueblo (simbólicamente) a quien ella defiende. Duro.
La estructura de la escena, construida entre personajes con un valor de acción, se desarrolla principalmente entre el Carcelero 1 y Juana. Carcelero 2 y Carcelero 3 coinciden en las acciones de C1 y la potencian. La llegada de C1, C2 y C3 es sintética y clara: los tres se sientan a observar a Juana desde unas cómodas sillas, con una actitud altanera de aristocracia de los pobres. Aquí habrá un trato de igual a igual, sin odio sino burla y sin miedo sino risa.
Las acciones de burla y risa son todas significativas:
1. La espiga: C1 toca a Juana como si fuera extraterrenal pero en realidad es una exageración que profesa el primer nivel de burla, Juana no es intocable ni esta protegida por Dios ya que una simple espiga de paja puede molestarla.
2. La corona: C2 es a quien se le ocurre el segundo elemento de burla; parecido a la corona de espinas de Cristo, de manera ciertamente peligrosa, toma la corona inmaculada con una espada, la gira juguetonamente con la misma y la lanza a C1. C1 observa intesamente la corona, elemento mágico y cargado de valores (en la edad media quien era rey detentaba la vida y la muerte sobre el resto). En el momento en que se la pone cierra un ojo y rie. Todo el sentido explota en mil pedazos, nuevamente los Carceleros destruyen otro elemento de valor, no existe la aristocracia ni el reino de dios en la tierra, pero eso no quita en coronarla y volver a burlarse.
Como corolario a esta broma el golpe en la nariz, universal para cualquier humano es realizado a Juana con la corona puesta, la risa sardonica de C2 nos muestra su deseo cumplido y proyectado sigilosamente momentos antes.
3. La Flecha: C3 cierra el circulo (además de verselo riendose cuando C1 se pone la corona). Entregando la flecha como señal de poder o de martirio. Juan absorta en su pasión, queda ridiculizada completamente como una postal patética de santo.
El elemento final, cuando uno de los monjes llega en auxilio de Juana, es la ida en cuclillas de C1 (detentador de la iniciativa y del accionar) despidiendose y vitoreando a la santa y a los ideales del monje. La cámara sigue a C1 en una altura baja dandonos a entender la postura a la que pertenece C1 pero que no impide su triunfo final sobre el conflicto dramático que se sucede: sea o no una enviada de Dios en la Tierra, C1 es un hombre aplastado por los hombres que no tiene espacio en su mente ni corazón para ser piadoso ni afectivo con ideas elevadas del alma o la creación divina (tampoco se ha llevado la mejor parte en este mundo monopolizado de la fe y del poder).
Próxima Película - CARNIVAL OF SOULS de Herk Harvey
No hay comentarios:
Publicar un comentario