lunes, 29 de septiembre de 2014

Análisis Nº71 - The Magic Flute (1975)



Film televisivo sobre la obra de Mozart. Mas allá de las limitaciones de escenografias, la cantidad de usos de planos y encuadres gratifican ritmicamente el desarrollo de una historia bastante clásica, el caballero en busca de su amada y una suerte de escudero (o pajarero) representante del hombre común.


ANÁLISIS - ESPÍRITUS POBLANDO LA NADA, LA LIBERTAD TOTAL


Tamino y Papageno son puestos a 3 pruebas. Los espiritus que buscan desestabilizarlos se les aparecen en la oscuridad. Tamino no reacciona a sus intentos, Papageno cae en cada uno que realizan. Lo interesante de la escena es la capacidad de renovarse la dinámica con fuera de campos donde habitan los espiritus femeninos.



EL FUERA DE CAMPO Y EL NO ESPACIO.
 
Son varios los recursos de renovación espacial:
a. El segundo plano, dando inicio a la capacidad de los espiritus de darse en presencia de la manera que quieran.
b. De costado izquierda: el viraje en paneo rápido no sólo marca la distancia y mejora la dinámica sino que en busqueda de conectarlos en el mismo espacio lo impide.
c. De arriba a abajo: si veniamos de un costado y voliamos a Tamino, ahora el movimiento paneo ascendente vertiginoso se produce nuevamente y la capacidad de los espiritus de trasladarse es total.
d. Cabeza para arriba: para concluir el recurso, la posición imposible, el no espacio tridimensional se hace imposible desde la lógica de la física.
Esta progresión mantiene a los espiritus con una gran capacidad de libertad en el espacio y los movimientos de planos (encuadre y paneo ascelerado) marcan ritmo y distancias entre la corporeidad de TAmino y Papageno frente a los espiritus que los asustan.



Próxima Película - LE MILLION de RENE CLAIR

No hay comentarios:

Publicar un comentario