Primer film de la trilogia de Orfeo, Cocteau desarrolla en este extendido mediometraje, entre razonamientos y diatribas, su opinión de la utilidad del artista y de la experiencia de la creación.
La experiencia de la creación es dolorosa y dañina. La escena en cuestión muestra el inicio del viaje del poeta al mundo de la creación (absolutamente personal). La simbología que utiliza Cocteau necesita un anclaje (ya que será un discurso basado en conceptos). Este anclaje es la hilvanación mediante el recurso literario del espejo (Alicia a traves del Espejo), Cocteau necesita apoyarse en una idea aprendida por los espectadores (y las más convenientes son las estables y constantes ideas enseñadas en la infancia, en este caso Alicia o la Lampara de Aladino).
ENGLOBAR EL CONCEPTO A LA PUESTA EN ESCENA.
Ver y escuchar. La imagen conceptualizada del artista, en base a la inspiración, recibe ojos para ver la nueva realidad, y una boca (sexualizada) para darle voz a la estatua (concepto de musa) y poder escuchar sus conocimientos fuera del tiempo.
El artista deposita estos poderes sobre la estatua y esta cobra vida. Los poderes de la estatua permitirán al poeta acceder a un mundo que se le descubre progresivamente, primero las paredes y su construcción se transforman, todo se vuelve más limpio y menos geometricamente denso. La estatua guía al poeta a un espejo que deviene en una pileta conductora al otro mundo, el mundo de la creación.
El espectador necesita un sucesivo visionado del film, porque aquí todas las decisiones son razonadas y afirman la posición ideológica del narrador. Sus metaforas son constantes y la puesta en escena con la artificialidad de las posiciones en el cuadro, de la iluminación y de la consecuencialidad de las acciones requieren de un claro conocmiento del vocabulario.
Para esto Cocteau evoca o narra concepto antes de mostrarlos. Afirma una idea y luego la metaforiza, pero lo que no hace y ahi recide el trabajo del espectador es entender la organicidad del mundo de Cocteau ¿Porque las paredes cambian? Ahí hay una decisión, y es parte del trabajo del espectador entender el sentido englobandolo con las exposiciones intelectuales que realiza el director.
Próxima Película - ORPHEUS de Jean Cocteau
No hay comentarios:
Publicar un comentario