jueves, 4 de septiembre de 2014

Análisis Nº57 - Charade (1963)



Film cómico y de espionaje centrado en el texto estrella de Cary Grant y Audrey Hepburn. El centro del relato es la improbable relación amorosa entre la viuda de un espía y un espía o falso espía que busca una fortuna.


ANÁLISIS - EL TAMAÑO DE PLANO HACE A LA TENSIÓN

La escena del barco donde Regina, ofuscada, le recrimina a Peter sus mentiras y, principalmente, el desconocimiento de su verdadera identidad. Peter le expresa la verdad y ambos terminan besandose al final de la secuencia. La gracia de la escena es el uso mecánizado del tamaño de plano en los momentos que se expresa el conflicto de la escena o en los momentos que se relaja o se resuelve el mismo.



PLANO CERRADO Y PLANO CONJUNTO

Hay tres momentos en la secuencia:
1. EL: de un plano entero tenso, pasamos a plano y contraplano con referencia de los interlocutores. En el momento que Regina le confiesa su desconfianza a Peter, el plano se cierra sobre la acusante sin tener referencia del interlocutor. Como consecuencia el plano de Peter también se cierra y el le confiesa su identidad.
2. ÉL y ELLA: la tensión del plano conjunto se intensifica al pararse los dos y medirse, seguimos en planos cerrados de Regina y rápidamente se produce una relajación al tener referencia de Regina como interlocutora de Peter. Peter continua en un plano cerrado ya que es él el centro del conflicto. Todo se relaja en un plano conjunto y ellos volviendo a la mesa.
3. ELLA: el conflicto se licua rápidamente, continuan en plano y contraplano en un sentido vago de conflicto y cuando Peter le incurre en aspectos románticos el plano de Regina vuelve a centrarse para dar pie a su confesión (como Peter hace un rato).
Sería mejor, en vez de hablar de conflicto y relajación, de interacción y exposición. Cuando los personajes confieren interacción sea en una disputa o en un intercambio de opinión existen planos y contraplanos. Cuando hay una exposición el plano se cierra en cada uno.
Concluye la escena en un plano conjunto besandose. Y como detalle el último beso se nos niega y da paso al barco alejandose. No llegamos a ver el beso, sino que por asociación romántica lo terminamos de construir. Tal vez para intensificar en la psiquis del espectador la imagen romántica ideal.



Próxima Película - PEEPING TOM de Michael Powell

No hay comentarios:

Publicar un comentario