sábado, 13 de diciembre de 2014

Análisis Nº102 - Le Discret Charme de la Burgeoise (1972)


Film de la última época de Buñuel (época francesa de surrealismo y sátira sobre concepto como religión, elite, sexo, etc). El film es una excusa formal para mostrar a un grupo de burgueses que buscan poder cenar pero se ven impedidos (como en las pesadillas donde no podemos resolver el conflicto).
 
SER INVISIBLE, SER COMÚN Y PREVER
 
La escena es la primera, los burgueses llegan en auto, se saludan y van hasta un restaurant. Allí encontrarán un funeral que impedirá por primera vez realizar la cena.



EL TRAVELLING IDENTIFICA EL CAMBIO, INGRESAMOS EN EL EXTRAÑAMIENTO.
 
La escena es formal y estable durante todo su desarrollo. Planos enteros, paneos o travellings que siguen las acciones de los personajes. Planos conjunto donde no hay primacía de ninguno de sus personajes. Paneos de arriba a abajo para mostrar el espacio o dar pie a una elipsis (también esperable). Los títulos se desarrollan dentro de un auto (en el que viajan los burgueses) y simplemente provocan sopor o extrañamiento por la falta de estilo.
El cambio se inicia con el travelling de los tres personajes femeninos al notar el elemento extraño (el funeral) dentro del restaurant. Creo que lo que sucede como recurso es el rigor de evidenciar la escritura para subestimarlo. Tranquilamente la oscuridad y el auto que lleva a destino pueden estar impuestos como un inicio de viaje en un mundo de reglas dispares (como todo mundo surreal). La estabilidad de todo es como en los sueños donde todo parece imperturbable y de a poco surgen los conflictos psiquicos expresados en símbolos o situaciones alegóricas o perturbaciones.
Es un logro absoluto de Buñuel y una exigencia de los espectadores de decodificar la suavidad del trazado de extrañamiento que nos propone el director. O simplemente, frente a las perturbaciones todo se pone en duda y es resignificado (sin la busqueda formal del director pero que sabe que afectará de una u otra manera a su público).

 Próxima Película –THE LADY EVE de Preston Sturges

No hay comentarios:

Publicar un comentario