sábado, 27 de diciembre de 2014

Análisis Nº106 - Coup de Torchon (1981



Film crítico sobre la identidad francesas o el análisis de la pertenencia a un país cuando habita en otro al que ha colonizado. Hay mucho de farsa en este film por su presentación caricarturezca del conflicto y situaciones irreales.


 SIN IDENTIDAD - IDENTIDAD DEL RECHAZO
Lucien ha perdido o no encuentra el sentido que como manejarse en el mundo que le toca vivir. Como figura de orgen en una ciudad colonizada por Francia debe hacer frente a otros franceses arribistas y delicuentes. Se dirige a la comisaría para charlar con sus compañeros y estos le revelan el modo de construir su propia identidad en un espacio complejo y conflictivo de identidad.


DISCURRIR AMABLEMENTE EN UNA TRANSFORMACIÓN TENEBROSA
El problema de Coup de Torchon es el contrapunto humorístico de los elementos farsescos con los momentos de crímenes realizados por Lucien. No habitan bien ambos situaciones y acá tenemos un ejemplo claro de la transformación del monstruo. En un aleccionamiento en tono jocoso por parte de sus compañeros de trabajo Lucien entiende que la unica manera de no perder la imágen de respeto y poder frente a los ciudadanos (que paradójicamente no son seres humanos para las fuerzas del orden).
Los golpes en el trasero y la salida abrupta y violenta a la sala de espera, con la consecuencia de las risas de la gente presente ponen en evidencia a Lucien de su objetivo. Evitar las risas, evitar la burla y enarbolarse en un rol pura y claro. Obviamente que la contradicción o el aleccionamiento de Lucien falla porque no siente que ese rol o esa función calzen en él y deviene en una anarquía sutil (con características de sociopata).
La elección de Phillipe Noiret y las decisiones de actuación calidas en su expresion y reacción a las acciones son el pegamento que permitirá a todos estos conceptos confluir o hibridarse.

 Próxima Película – MONA LISA de Neil Jordan

No hay comentarios:

Publicar un comentario