lunes, 23 de febrero de 2015

Análisis Nº126 - Ordet (1955)



En una zona rural, una familia se ve enfrentada por su posición religiosa y esto provoca la no concrecion del romance entre los hijos de ambas familias. La muerte de la esposa de uno de los hijos de una de las familias provoca la definición de la postura en la creencia en Dios.

VAMPIRISMO

Escena final del film, el hijo loco recupera la cordura y genera un milagro acompañado por la hija de la mujer fallecida. Esta revive frente al estupor de todos los congregados.




FANTASÍA, MIEDO, HORROR
 
Lo intención de cada uno produce un desbarajuste de posición narrativa. El sentido que se le quiere conferir al momento de la resurrección es tan variado y contradictorio (dado que no hay respuesta) que genera una postura única y creible. Las posiciones y sentimientos van desde lo simple a lo confuso:
Fantasía; la niña sólo desea el retorno de su madre como un juego, un deseo sin medir el sentido del acto.
Miedo: los padres de las dos familias, próximos a la muerte, imposibilitados de corroborar su fe (aún cuando uno tiene una posición más clara tomada) se entregan a un acto de locura. Un demente recuperado capaz de revivir muertos asemejandose al Jesucristo.
Horror: la mujer revivida como vampiro inmortal y maldito (corrompe las leyes naturales, no por designio de dios sino por acto humano) y el estado alteradísimo de revelarsele la negación del ser, acompañado del sinsentido del deseo de vivir.
Fantasía inocente, Miedo que acarrea Locura y el Horror de la verdad inexpugnable.

Próxima Película – GERTRUD de Carl Theodor Dreyer

No hay comentarios:

Publicar un comentario