miércoles, 25 de febrero de 2015

Análisis Nº139 - Wild Strawberries (1957)



El Dr. Isak Borg, luego de vivir una vida marcada por la frialdad y el desamor, recuerda toda una vida y analiza el sentido de su existencia confrontandola con otras experiencias de vida.

EL TIEMPO Y CONTEXTOS EMPARENTADOS
 
La escena muestra a Borg viajando con la esposa de su hijo. Ella le cuenta el día que discutieron por el nacimiento de su nieto. Borg concluye apesadumbrado esta parte frente a la entrega festiva de un ramo de flores por parte de los jovenes auotestopistas.




PLANO Y CONTRAPLANO / PLANO Y CONTRAPLANO (REFERENCIA)
 
Es un detalle simple pero habla de una grámatica de conflicto clara. Borg y la mujer comparten planos separados donde no comparten ningun tipo de conflicto. Los recuerdo de la mujer y su esposo se trabajan en plano conjunto y cuando comienza el conflicto en plano y contraplano de referencia, dado que no puede separar sus posiciones (el conflicto es la paternidad y maternidad del niño que va a nacer).
Los zooms funcionan para cortar con el conflicto de partes y desarrollar una posición desde su perspectiva sobre el hecho. A su vez el zoom out es una manera de terminar con esta clara presentación de la postura.

Próxima Película – 8 E MEZZO de Federico Fellini

No hay comentarios:

Publicar un comentario