jueves, 26 de febrero de 2015

Análisis Nº142 - The Last Wave (1977)




David Burton, un abogado de Sydney, defiende a 5 hombres aborígenes de haber asesinado o ahogado a otro, a quien se el clan le acusa de haber intentado reverlar los secretos milenarios de la tribu.

ZOOM DEL PELIGRO, ZOOM DE LA REVELACIÓN
 
Pequeña escena de suspense, la casa se inunda pero no por un poder sobrenatural sino porque han dejado la bañadera tapada. Aún así, David Burton, presiente que todo se relaciona con un estado personal de intranquilidad por la presencia de un ente que lo observa y le plasma sueños con imagenes y símbolos.




EL MAL HABITA EN TU CASA, PELIGRA TU FAMILIA PERO TU TE ABRAZAS A ÉL.
 
El Travelling del primer movimiento de cámara y el zoom de la última son el mismo recurso pero con intenciones distintas. El primer movimiento es un clásico uso de intranquilidad donde la cámara se desplaza para adelante frente a personajes quietos cuyas acciones no son resaltadas al espectador. La rútina pasa a ser incomoda porque algo más se esta produciendo y la cámara, alterada por esta presencia, avanza generando peligro para los seres estáticos.
El segundo movimiento es otro recurso clásico, el personaje se encuentra quieto, tampoco observa a cámara ni nos revela su intensificación por una revelación, sino todo lo contrario. Es una revelación interna, negada al espectador pero al menos informada. En esta negación de la razón genera una intranquilidad porque nuestro protagonista ha cambiado su forma de pensar sin saber realmente como pensará próximamente.

Próxima Película – THAT OBSCURE OBJET OF DESIRE de Luis Buñuel

No hay comentarios:

Publicar un comentario