viernes, 27 de febrero de 2015

Análisis Nº148 - Ballad of a Soldier (1959)



Se cuenta la historia de un joven soldado ruso muerto y desconocido para el gran publico. Desde su condecoración por destruir dos tanques hasta su regreso a su hogar para ver a su madre momentáneamente. Todo un canto al sacrificio por la patria y el bien colectivo.

LOS MINUTOS FINALES VAN EVANECIENDO AL SOLDADO

Escena final, el reencuentro pospuesto entre el soldado y la madre, la posibilidad del no encuentro y lo límitado del mismo.






EL SUSPENSO POR LA JUSTICIA DIVINA

Toda la secuencia final esta cargada de un gran pesar, ya que el soldado tendrá unos pocos minutos para ver a su madre y luego regresar al campo de batalla y morir. La tensión creciente cuando llega a su pueblo natal está en ver si el encuentro entre el hijo y la madre se concreta. Ya el temor no es tanto la muerte del soldado sino la muerte (en vida) de la madre al nunca poder reencontrarse con el mismo. Pero producido el encuentro (en algún punto inevitble) la tensión se traslada inmediatamente a la muerte en vida del soldado porque el espectador es conciente del final de su vida y que este acto simple es la despedida del mismo.
La única persona que permite capitalizar esta sensación es la madre, presentada al comienzo del film como personaje trágico y aquí, al final de la cinta, evidenciando una confirmacion interna de muerte (como el espectador lo supone). Por ello nuestro plano final es ese plano pecho de la madre con el rostro desencajado y la verdad proyectada en el camino vacío. Y luego el mensaje educado por el régimen, el sacrificio, por doloroso que sea, es para el bien de la nación, muy parecido al film "The Cranes are Flying".

Próxima Película – JULIET OF THE SPIRITS de Federico Fellini

No hay comentarios:

Publicar un comentario