miércoles, 25 de febrero de 2015

Análisis Nº138 - Rashomon (1950)



Un bandido se encuentra con un samurai y su mujer. De este encuentro se produce la muerte del samurai. Estos hechos son relatados en 4 versiones distintas por 3 hombres aislados por una tormenta en unas ruinas. Cada version dista mucho de la otra y en cada una los protagonistas pasan de actos nobles a innobles.

VERSIÓN CONVENIENTE
 
La versión de los hechos del samurai muerto, mediante un rito logran revivirlo momentaneamente. Este cuenta los hechos de manera muy diferente, mostrando un nivel de nobleza que ninguna otra versión la había tenido.





MIRAR A CÁMARA y NO CONECTAR CON EL ESPECTADOR NI CON DISPOSITIVO CINEMATOGRÁFICO.
 
Lo interesante de esta escena es como la mujer posesa por el espíritu del samurai mira a cámara sin tener interlocutor. El interlocutor sólo puede ser o un personaje, el espectador o su propia mente (o sea un espejo). Pero aquí, un ser del otro mundo que poco le importa el espacio físico, mira a cámara para conectarse con el pasado y con la vida, su propia étapa viva en este mundo. La escena es compleja y muy rica en planos, pero me parece interesante detenerse en una conectividad distinta y dificil de encontrar.

Próxima Película – WILD STRAWBERRIES de Ingmar Bergman

No hay comentarios:

Publicar un comentario